Portada istor 57

Números anteriores

SECCIONES

Portada

Descargar versión completa (5 Mb) >>

Dossier
  • Fernando Segura M. Trejo. Una pincelada de fútbol e historia
  • Richard Holt. La tradición obrerista del fútbol inglés
  • Paul Dietschy. ¿Globalizando el fútbol? La fifa, Europa y el mundo del fútbol no europeo, 1912-1974
  • Oscar Barnade. De la genética británica a la impronta criolla en Argentina
  • Bernardo Borges Buarque de Hollanda. Football, modernismo y música popular en el Brasil
Notas y Diálogos
  • Fernando Segura M. Trejo. Entrevista con Emmanuel Petit, campeón del mundo en Francia 1998
  • Luis Barrón. México: historia de un fútbol internacional. Una entrevista con Heriberto Murrieta
  • Luiz Carlos Ribeiro. El mundial de fútbol en el país del fútbol. ¿Qué lugar es este?
Coincidencias y divergencias
  • Sergio Levinsky. Maradona y Messi, ensayo sobre la continuidad y la ruptura
  • Gustavo A. del Ángel Mobarak y Lorena Pérez Hernández. Fútbol y poder económico: Sobre Fútbol, emigración y neonacionalismo de Arturo Santamaría
Historia y Literatura
  • Sarah Pollack. La odisea bárbara del buen vecino: Daniel Sada y las políticas de la traducción en Estados Unidos
  • Oswaldo Zavala. De capos, sicarios, cárteles y otras ficciones: Roberto Bolaño y la repolitización de la narconovela mexicana
Ventana al Mundo
  • Guenther Roth. Angerona: mitos y realidades del cafetal cubano de Cornelio Souchay y Úrsula Lambert
Reseñas
  • Tamir Sorek, Arab Soccer in a Jewish State: The Integrative Enclave
    por Franco Bavoni Escobedo
  • Julio Frydenberg, Historia social del fútbol. Del amateurismo a la profesionalización
    por Diego Murzi
  • Stéphane Beaud, Traîtres à la Nation? Un autre regard sur la grève des Blues en Afrique du Sud
    por Fernando Segura M. Trejo
  • Luis Medina Peña, Los Bárbaros del Norte. Guardia Nacional y política en Nuevo León, siglo xix, México: Fondo de Cultura Económica, 2014
    por Guy Thomson
 

Cajón de sastre