Números anteriores

ISTOR, palabra del griego antiguo y más exactamente del jónico. Nombre de agente, istor, “el que sabe”, el experto, el testigo, de donde proviene el verbo istoreo, “tratar de saber, informarse”, y la palabra istoria, búsqueda, averiguación, “historia”. Así, nos colocamos bajo la invocación del primer istor: Heródoto de Halicarnaso.

Portada
3
Valeria Sánchez Michel. Presentación: Para entablar un diálogo entre ciudades universitarias
 
DOSSIER
7
Pilar Chías Navarro. La Ciudad Universitaria de Madrid, entre la tradición y la modernidad

23
Fernando Viviescas Monsalve. La fundación de la Ciudad Universitaria en Bogotá: Un referente de modernidad y democracia
41
Mónica Silva. Historia e historiografía de la Ciudad Universitaria de Caracas, 1944-2004
57
Mauricio Tenorio Trillo. O Campus! My Campus!
75
Valeria Sánchez Michel. Ciudad Universitaria: vicisitudes de un ideal NOTAS Y DIÁLOGOS
97
Valeria Sánchez Michel. Un breve diálogo con Marco Palacios, rector de la Universidad Nacional de Colombia
 
TEXTOS RECOBRADOS
101
Informe sobre la Ciudad Universitaria de Bogotá presentado por el Ing. Guillermo Herrera Umérez (enviado de Caracas)
109
Marcel Bataillon. Un hispanista descubre el Nuevo Mundo: Marcel Bataillon en 1948
 
VENTANA AL MUNDO
147
Cynthia Rimsky. La historia y la intemperie
157
Tessy Schlosser Presburger. Mi abuelo
COINCIDENCIAS Y DIVERGENCIAS
163
Luis Antonio Hernández Dauajare. El Trafalgar de Asia ¿Qué causó el desastre naval de Tsushima durante la guerra ruso-japonesa?
USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA
183
Jean Meyer. Al filo de la muerte
RESEÑAS
191
Rafael Rojas. Caminos de la historia crítica
HISTORIA Y LITERATURA
197
Vicente Luis Mora. La construcción del realismo fuerte en algunos libros
Descargar revista completa