SECCIONES
Presentación
Dossier
Frederick Cooper. La historia africana en la era de la descolonización
Michael Chege. Las teorías de la ciencia política como un obstáculo para entender el problema de la violencia política y de Estado en África
Mahmood Mamdani. Darle sentido histórico a la violencia política en el África poscolonial
Sara Berry. Debate sobre la historia y el problema de la tierra en África
Notas y diálogos
¿Es posible la democracia en África?
Néstor Braunstein. Nietzsche, autor de “Funes”
Textos recobrados
La toma de Babilonia
¿Los americanos en Constantinopla?
Ventana al mundo
Kim Richard Nossal. De la alza a la baja: la privatización de la guerra en los 90
Pedro Cobo Pulido. La hoja de ruta: un nuevo intento en favor de la paz
Reseñas
Bernard Dupuy. Una nueva historia del pensamiento chino
Mauricio Tenorio. La lista de Mauricio
Carlos Bravo Regidor. La historia como revelación poética
Jean Meyer. Breves reseñas en (des)orden cronológico
Coincidencias y divergencias
¿Rusos? ¿Judíos? ¿Judíos rusos?
Cajón de Sastre
Bibliografía aleatoria
María Elena Vela. Historiografía del África subsahariana: Corrientes, tendencias y debates actuales
Colaboradores que aparecen en este número
Catherine Boone, Sara Berry, Mahmood Mandani, Frederick Cooper, Michael Chege, Mia Couto, Eduardo Agualusa, Nestor Braunstein, Kim Richard Nossal, Pedro Cobo Pulido.